
¿Qué es Nevado Capital?
Nevado Capital es un vehículo de inversión nacido en el Eje Cafetero, diseñado para fortalecer el ecosistema de innovación y financiamiento de la región. Su misión va más allá del capital: impulsa el crecimiento empresarial ofreciendo orientación estratégica, apoyo operativo y conexiones clave para ayudar a las empresas a escalar globalmente.
En 2024, Nevado Capital I inició con 25 inversionistas de Pereira, Armenia, Manizales y Bogotá. Ahora, en 2025, lanzamos Nevado Capital II, con el objetivo de educar a nuevos inversionistas en venture capital, estructurar un sindicado de inversión que complemente Nevado Capital I y continuar con la gestión y desarrollo de las inversiones.
Este vehículo se presenta como un catalizador para los emprendedores de Manizales, invitándolos a formar parte de este proyecto de inversión que busca transformar el futuro empresarial de la región.








¿Cómo funciona?
El plan de trabajo está diseñado para irse ejecutando por fases a medida en que el vehículo avanza y cuyas fases finales buscan dejar el vehículo estructurado, corriendo y realizando inversiones.
Fases de acompañamiento:
- Fase de Inducción y confirmación de participación
- Fase de educación + KickOff vehículo I
- Fase de apoyo a gestión

¡Estamos buscando nuevos inversionistas para Nevado Capital!
Buscamos personas que quieran aprender, conectar y apostar por proyectos de alto potencial.
Si te apasiona el mundo del Venture Capital, este es tu momento. ¡Únete a nuestra comunidad y da el primer paso!
Algunos testimonios de nuestros nevados y de startups en las que se ha realizado inversión:


Política | Tesis de inversión:
- Tech based companies (B2B y B2C) y/o Innovation driven
- High/Hiper Growth Potential
- Escalables
- Ideal: Márgenes Brutos proyectados superiores al 45%
- Ideal: Nivel de recompra medio a alto (3 a 4 veces al año)
- Monopolios-Oligopolios en el sector: Inexistentes
- Relación con proveedores: Establecidos o en proceso de sistematización
- Low Capital requirements to scale: Commercial Cash flow cycle positivo o cerca a cero días
- Tipo de emprendedores (con mucha experiencia-Novatos no): Con experiencia operando sistemas empresariales o experiencia creando sus propios sistemas empresariales. Ojalá con varios años de experiencia trabajando para otra compañía/multinacional con procesos muy estructurados
- Tipo de mercados: Masivos y mercados en ciclo expansivo. Mercados de más de USD 500 millones en su mercado cercano
- Estrategia de salida “pensable”: jugadores realizando compras, fusiones, adquisiciones o invirtiendo en innovación y corporate venturing
- Modelo de negocio: Probado o ser un posible copy cat de otra geografía
- Equipo: Mínimo 2 de los 3 cargos necesarios (Experto temático, CMO, CEO). Obligatorio contar con un especialista técnico en la solución/tecnología. Dedicados tiempo completo
- Estructura legal: Creada o por crearse durante la inversión. Inversión a nivel de holding (nunca en SOLO una filial)
- Clientes actuales: Validados. Cifra estadísticamente relevante
- Competidores: Mercado no saturado, con algunos competidores lo que reduce necesidades de evangelización y aceptación y adopción
- Uso de los recursos: Proyecto de inversión completamente claro. Hitos y metas a cumplir con los recursos. El capital no es para realizar validaciones si no para escalar