
La alianza Manizales Más ha sido seleccionada como una de las tres finalistas del Premio BID-GEIAL 2025, en la categoría “Compromiso con el apoyo a los emprendedores”, un importante reconocimiento que otorgan el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL).
Este importante galardón busca reconocer y premiar el compromiso con el emprendimiento y la innovación, valorando el apoyo sostenido a los emprendedores, el aporte al desarrollo de los ecosistemas y la contribución a la construcción colectiva de la comunidad GEIAL.
“Este reconocimiento es muy valioso para nosotros, porque han sido 13 años de un trabajo articulado y constante por el crecimiento de los empresarios y el desarrollo económico del territorio. Nos alegra mucho y reafirma el compromiso que debemos seguir teniendo con la región”, afirmó Marcela Escobar, directora de Manizales Más.
Manizales Más: un motor de transformación para el emprendimiento en Caldas
Desde su creación en 2012, Manizales Más ha sido un pilar fundamental en el desarrollo del ecosistema de emprendimiento en Caldas. Esta alianza público-privada-académica ha generado las condiciones necesarias para la creación y crecimiento de empresas, transformando el modelo económico de la región.
Durante más de una década, Manizales Más ha diseñado e implementado programas enfocados en acompañar a los emprendedores en cada etapa de su camino. Uno de sus referentes es Empresas de Alto Potencial, una iniciativa que ha formado y acompañado a más de 188 empresas, generando un crecimiento promedio del 38 % en ventas entre las participantes.
Estos programas han sido fundamentales para fortalecer las capacidades empresariales, impulsar el crecimiento sostenido y consolidar una cultura de innovación en el ecosistema regional.
El impacto de Manizales Más ha trascendido las fronteras regionales, posicionando a Manizales como una de las ciudades con uno de los ecosistemas de emprendimiento e innovación más consolidados en América Latina, superando incluso a capitales como Bogotá y Medellín.
Además, la alianza ha establecido conexiones internacionales significativas, como su participación con Caldas en el Programa de Aceleración de Emprendimiento Regional del MIT (MIT REAP), siendo la primera región de Colombia en ser aceptada en esta iniciativa global. Esta colaboración ha permitido a Manizales Más adoptar metodologías de clase mundial y fortalecer su enfoque en la innovación como motor del desarrollo económico.
GEIAL: una red que mide, conecta y proyecta
Desde 2023, Manizales Más hace parte del Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL), una red que reúne a ciudades intermedias y capitales líderes en emprendimiento e innovación. GEIAL analiza y compara el comportamiento de sus emprendimientos dinámicos para medir la evolución de los ecosistemas y fortalecer su impacto.
La inclusión de Manizales Más como finalista destaca a la alianza y al ecosistema como un referente en América Latina por su modelo articulado de apoyo a emprendedores, su visión a largo plazo y su impacto en el desarrollo económico de la región.




Proyección internacional y nuevas oportunidades para el ecosistema
Además del reconocimiento, el ganador del Premio BID-GEIAL recibirá:
- Un viaje de aprendizaje financiado por el BID para 2 o 3 personas a otro ecosistema GEIAL.
- Una beca completa para el Certificado BID-Prodem de Desarrollador de Ecosistemas (DEEI), en formato virtual.
- Visibilidad en el Brief Internacional de GEIAL, en las redes de la Global Entrepreneurship Network (GEN) y en los canales oficiales de GEIAL y Prodem.
Como parte del proceso, cada finalista presentará un videopitch de 3 minutos que resume su trabajo y logros ante más de 200 profesionales del ecosistema latinoamericano en el 14° Encuentro ST-Prodem, que se celebrará del 27 al 30 de mayo en Concepción, Chile, donde también se anunciará el ganador por votación del público.
Un logro colectivo
Este es un logro que reafirma el valor del trabajo conjunto entre universidades, sector privado, entidades públicas y comunidad emprendedora. Un esfuerzo sostenido que ha convertido a Manizales y a la región de Caldas en un referente para América Latina en la construcción de ecosistemas de emprendimiento sólidos, sostenibles y con impacto real.
Manizales Más celebra este logro como una muestra del compromiso continuo con el desarrollo del talento, la creación de empresas dinámicas y la transformación del territorio a través del emprendimiento. Este reconocimiento no solo valida el impacto logrado, sino que fortalece el impulso para seguir avanzando con más fuerza en la construcción de un futuro próspero.
