
- El primer caso de éxito de ExperTEC es PureWater.
- Hoy el empresario también es un experto dispuesto a ayudar a otros empresarios.
Desde hacía dos años, Wilmar Echeverry López, gerente de PureWater Colombia, venía buscando una solución sencilla, económica y eficiente para su producto estrella, las plantas potabilizadoras de agua, las cuales ha llevado a diferentes lugares de la topografía nacional e internacional, debido a la practicidad de este producto para ser transportado e instalado en zonas de difícil acceso.
“Yo llevaba dos años tratando de encontrar una solución, pero nada me satisfacía, buscaba personas externas que no entendían mi necesidad, una solución tecnológica sencilla, simple, sin complicaciones que no afectara el costo del producto que vendo”
Wilmar Echeverry
En medio de tanto buscar conoció soluciones muy complejas y costosas que impactaban el valor de su producto, aumentándolo hasta en un 30%, pero pronto llegó algo que lo iba a cambiar todo, encontró un correo con una invitación a presentar su problema como un reto técnico a la plataforma ExperTEC, donde rápidamente hizo conexión con un experto con amplia experiencia en temas eléctricos, entregando en menos de 10 minutos una solución práctica a su necesidad.
“El acceso a la plataforma fue fácil, me registré, llené los datos que requerían y en menos de una semana se generó la respuesta y un interés de solucionar el tema. Lo que para mí era complejo, para él experto fue fácil, lo que busqué por dos años me lo dijeron en el primer encuentro”
Wilmar Echeverry, gerente de PureWater
El problema:
La empresa caldense PureWater ha venido comercializando plantas potabilizadoras de agua, las cuales son de un tamaño pequeño, es decir, se trata de una planta compacta, de un caudal que va hasta 0.5 LT. por segundos, que contiene una electro bomba. La idea de Wilmar Echeverry es que este dispositivo se encienda de forma automática cuando el tanque esté en el nivel más bajo, de forma que cuando llene y llegue al nivel superior, se apague, garantizando así un proceso constante y automático.
“Antes usábamos un interruptor flotante que no tenía protección y generaba un riesgo de choque eléctrico. Buscábamos una caja eléctrica de fácil instalación para conectar los cables del producto, entregándolo mejor terminado”
La solución:
El experto que aceptó este reto de PureWater fue Julián Restrepo Gómez, un ingeniero de producción industrial con más de 20 años de experiencia en diferentes sectores de la industria y quien a su vez es especialista en la optimización de procesos, planeación, mantenimiento, calidad, mejora continua, Lean Facturing, TPS, entre otros temas.
Para el empresario este profesional fue claro durante en el acompañamiento realizado a través de varias sesiones virtuales, entregando una guía para hacer un prototipo y así empezar fabricar la solución que requería Wilmar.
“Me explicaron lo que se necesitaba hacer para la solución, hasta un plano donde me conectaron con una persona idónea para que, a partir de ahí, poder continuar con este proceso e integrarla a la planta”
Para Wilmar Echeverry, hacer parte del ecosistema de emprendimiento de Caldas ha sido clave en su desarrollo y crecimiento empresarial. Con su empresa Pure Waterha sido parte de los programas de Manizales Más Addventure Más en el año 2016 y Empresas de Alto Potencial en el año 2017. Participar en estos espacios le ha enseñado que es posible encontrar respuestas entre los empresarios con los que ha compartido.
“Yo dije es excelente porque falta un sitio de encuentro de gente que estamos en el mismo cuento, todos necesitamos algo que alguien tiene, algo así como, yo sé quién sabe lo que usted no sabe”.
Tras participar en este proceso de ExperTEC donde encontró rápidamente una solución a su problema técnico, Wilmar hoy hace parte de los expertos que quieren ayudar a otros empresarios a encontrar respuestas, en su caso en particular, apoya desde su experticia en temas de tratamiento de aguas.
“Vale la pena, en la ciudad existe un ecosistema de emprendimiento muy grande, con muchas personas talentosas pero el problema es que no nos conocemos”.
¿Qué es ExperTEC?
Es una plataforma digital que expandirá las posibilidades de interrelacionar a expertos técnicos con conocimientos que puedan aportar a la solución de retos al interior de las empresas de los municipios, los cuales requieren una solución de situaciones puntuales y necesidades relacionadas con su actividad empresarial, este es un proyecto de la Gobernación de Caldas, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y Manizales Más.
Desde hacía dos años, Wilmar Echeverry López, gerente de PureWater Colombia, venía buscando una solución sencilla, económica y eficiente para su producto estrella, las plantas potabilizadoras de agua, las cuales ha llevado a diferentes lugares de la topografía nacional e internacional, debido a la practicidad de este producto para ser transportado e instalado en zonas de difícil acceso.
“Yo llevaba dos años tratando de encontrar una solución, pero nada me satisfacía, buscaba personas externas que no entendían mi necesidad, una solución tecnológica sencilla, simple, sin complicaciones que no afectara el costo del producto que vendo”
Wilmar Echeverry
En medio de tanto buscar conoció soluciones muy complejas y costosas que impactaban el valor de su producto, aumentándolo hasta en un 30%, pero pronto llegó algo que lo iba a cambiar todo, encontró un correo con una invitación a presentar su problema como un reto técnico a la plataforma ExperTEC, donde rápidamente hizo conexión con un experto con amplia experiencia en temas eléctricos, entregando en menos de 10 minutos una solución práctica a su necesidad.
“El acceso a la plataforma fue fácil, me registré, llené los datos que requerían y en menos de una semana se generó la respuesta y un interés de solucionar el tema. Lo que para mí era complejo, para él experto fue fácil, lo que busqué por dos años me lo dijeron en el primer encuentro”
Wilmar Echeverry, gerente de PureWater
El problema:
La empresa caldense PureWater ha venido comercializando plantas potabilizadoras de agua, las cuales son de un tamaño pequeño, es decir, se trata de una planta compacta, de un caudal que va hasta 0.5 LT. por segundos, que contiene una electro bomba. La idea de Wilmar Echeverry es que este dispositivo se encienda de forma automática cuando el tanque esté en el nivel más bajo, de forma que cuando llene y llegue al nivel superior, se apague, garantizando así un proceso constante y automático.
“Antes usábamos un interruptor flotante que no tenía protección y generaba un riesgo de choque eléctrico. Buscábamos una caja eléctrica de fácil instalación para conectar los cables del producto, entregándolo mejor terminado”
La solución:
El experto que aceptó este reto de PureWater fue Julián Restrepo Gómez, un ingeniero de producción industrial con más de 20 años de experiencia en diferentes sectores de la industria y quien a su vez es especialista en la optimización de procesos, planeación, mantenimiento, calidad, mejora continua, Lean Facturing, TPS, entre otros temas.
Para el empresario este profesional fue claro durante en el acompañamiento realizado a través de varias sesiones virtuales, entregando una guía para hacer un prototipo y así empezar fabricar la solución que requería Wilmar.
“Me explicaron lo que se necesitaba hacer para la solución, hasta un plano donde me conectaron con una persona idónea para que, a partir de ahí, poder continuar con este proceso e integrarla a la planta”
Para Wilmar Echeverry, hacer parte del ecosistema de emprendimiento de Caldas ha sido clave en su desarrollo y crecimiento empresarial. Con su empresa Pure Waterha sido parte de los programas de Manizales Más Addventure Más en el año 2016 y Empresas de Alto Potencial en el año 2017. Participar en estos espacios le ha enseñado que es posible encontrar respuestas entre los empresarios con los que ha compartido.
“Yo dije es excelente porque falta un sitio de encuentro de gente que estamos en el mismo cuento, todos necesitamos algo que alguien tiene, algo así como, yo sé quién sabe lo que usted no sabe”.
Tras participar en este proceso de ExperTEC donde encontró rápidamente una solución a su problema técnico, Wilmar hoy hace parte de los expertos que quieren ayudar a otros empresarios a encontrar respuestas, en su caso en particular, apoya desde su experticia en temas de tratamiento de aguas.
“Vale la pena, en la ciudad existe un ecosistema de emprendimiento muy grande, con muchas personas talentosas pero el problema es que no nos conocemos”.
¿Qué es ExperTEC?
Es una plataforma digital que expandirá las posibilidades de interrelacionar a expertos técnicos con conocimientos que puedan aportar a la solución de retos al interior de las empresas de los municipios, los cuales requieren una solución de situaciones puntuales y necesidades relacionadas con su actividad empresarial, este es un proyecto de la Gobernación de Caldas, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y Manizales Más.