
- Desde el 2014 se han desarrollado 11 versiones de este programa.
- En Addventure Más han participado 146 empresas, de las cuales 26 han logrado escalar al siguiente nivel: Empresas de Alto Potencial, programa de Manizales Más.
- Cinco universidades de la alianza Manizales Más participan en este proceso: la Universidad Católica de Manizales, la Universidad de Manizales, la Universidad Autónoma de Manizales, la Universidad Nacional sede Manizales y la Universidad de Caldas.
Manizales Más abre la convocatoria de Addventure Más 2025, un programa diseñado para acompañar a empresarios en etapa temprana de crecimiento que buscan escalar sus negocios. Durante seis semanas, solo en las mañanas del 7 de julio al 15 de agosto, los participantes vivirán una experiencia de aceleración intensiva con acompañamiento experto, metodología de clase mundial y una red de apoyo que los impulsará a tomar decisiones estratégicas y fortalecer su modelo de negocio.
Una experiencia de crecimiento intensivo
“Este es un programa donde las universidades que hacen parte de la alianza Manizales Más y Manizales Más trabajan de manera articulada para que los emprendedores que ya han definido su modelo de negocio y están formando sus equipos, accedan a herramientas clave que les permitan escalar de manera estructurada”, afirma Marcela Escobar, directora de Manizales Más.
Durante este tiempo, los participantes recibirán entrenamiento diario con expertos, asistencia técnica, mentoría y asesoría personalizada en las áreas fundamentales para su crecimiento.
“Addventure Más es una oportunidad única para que los gerentes se enfoquen en analizar sus empresas y encontrar oportunidades de mejora, cambio y crecimiento. También lograrán mediante el programa tener una estructura gerencial con mayor profesionalism ”, destaca Julia Inés Gómez, coordinadora del Comité de Emprendimiento de Manizales Más (CEEM).
Impacto real en las empresas
Los empresarios que han pasado por Addventure Más han logrado transformaciones significativas en sus modelos de negocio, estructura comercial, liderazgo y mentalidad de crecimiento.
Cristián Mayorga, gerente de CMC Ingeniería, participó en Addventure Más en 2023 y en 2024 escaló al programa de Empresas de Alto Potencial. “Después de Addventure Más, logramos incrementar nuestras ventas en un 150%, sistematizar nuestros procesos y certificarnos en ISO 9001”, comparte Mayorga.
Por su parte, Karen Castaño, de Quality Solution, asegura que el programa les permitió salir de su zona de confort y fortalecer su empresa. “Aprendimos a definir nuestros servicios, mejorar nuestro pitch, entender nuestro público objetivo y estructurar nuestras metas y finanzas. Addventure Más nos dio la claridad y el paso a paso para construir un crecimiento sólido”, enfatiza Castaño.
¿Cómo postularse?
Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de mayo de 2025 a través del portal www.manizalesmas.com.co. Los interesados deben diligenciar el formulario de inscripción, el cual será evaluado por un comité especializado.
Requisitos para participar:
- Más de un año en actividades de comercialización.
- Modelo de negocio escalable.
- Facturación entre 80 millones y 500 millones de pesos.
- Equipo de trabajo de mínimo tres personas.
- Mentalidad abierta y capacidad de trabajo colaborativo.
- Ser estudiante, graduado o administrativo de una de las universidades aliadas:
- Universidad Autónoma de Manizales
- Universidad Católica de Manizales
- Universidad de Caldas
- Universidad de Manizales
- Universidad Nacional de Colombia sede Manizales
El comité evaluador analizará las postulaciones con base en la información aportada por los inscritos y seleccionará a las empresas que continúan en el proceso. Este equipo ha sido entrenado por Babson College, la universidad número uno en formación de empresarios en el mundo, y será el encargado de guiar a los participantes en la metodología de pensamiento-acción emprendedora de esta reconocida institución.
Addventure Más es una oportunidad única y gratuita para los empresarios que buscan dar el siguiente paso en su crecimiento. Durante seis semanas, enfrentarán los principales desafíos de escalabilidad y fortalecerán las áreas clave de su negocio, sentando las bases para una expansión sólida y sostenible