
- Crecimiento de un 40% en su capacidad de producción y se preparan para exportar.
- Creación de un portafolio de productos más amplio.
En medio de su práctica universitaria, un par de jóvenes descubrieron la oportunidad de crear infraestructura necesaria mejorar la productividad y operaciones logísticas al interior de las empresas, así nació en el año 2018 Indupro, con productos dirigidos mejorar las áreas de trabajo al interior de plantas de producción, para las cuales desarrollan mobiliario industrial creado a partir de la filosofía Lean Manufacturin, contando con estructuras modulares fabricadas en acero, las cuales resisten pesos de hasta 250 kilogramos.
“Buscamos por muchos lados entrar a este mundo del emprendimiento para conocer cómo funciona una empresa”, Santiago Idárraga González, director de producción y ventas de Indupro.
En medio de una búsqueda constante de conseguir clientes y crecer, llegaron al ecosistema de emprendimiento de Caldas a través del programa Star Up Más de Manizales Más, hoy conocido como Lanza Más, allí fortalecieron sus conocimientos empresariales y obtuvieron herramientas para continuar en su búsqueda de lograr llevar a otro nivel su empresa, pero después de esto llegó la pandemia y con ello una oportunidad de incursionar con nuevos productos, para lo cual desarrollaron elementos de bioseguridad como son las pantallas que se ubican en los módulos de atención al cliente, lo cual diversificó su portafolio.
¿Cómo llegan al programa Addventure Más?
Para esta empresa se había convertido este programa de Manizales Más en una meta, puesto que ya conocían la metodología y se habían propuesto ingresar al programa.
“Ya estábamos haciendo seguimiento y viendo resultados de las empresas que salen y nos pareció muy buenos, así que nos pusimos la meta de entrar, pues los programas de Manizales Más están a otro nivel”, dijo Santiago Idárraga.
Entre sus experiencias destacan que ingresar a este programa es un impulso para tomar riesgos y que aunque emprender como tal es un riesgo este fue uno grande, así es como empezaron a importar materias primas desde diferentes partes del mundo, las cuales favorecieron el crecimiento en su capacidad de producción en un 40%, llegando incluso a ampliar sus instalaciones. Otros de los aspectos que resaltan tras su paso por este programa fue el de cambiar su discurso o pitch y llegar así de una forma más efectiva a clientes, entendiendo sus necesidades y creando soluciones a su medida.
“Hemos aprendido a estructurar muchos procesos, no solo en el tema comercial, también a estandarizar los procesos de producción”, Santiago Idárraga Grisales, Director de producción y ventas de Indupro
Hechos de crecimiento tras su paso por Addventure Más:
- Creación de un portafolio de productos.
- Importación de materias primas.
- Estandarización de la producción.
- Crecimiento de un 40% en la capacidad de producción.
- Apertura de planta de producción en la zona industrial de Manizales.
- Generación de más empleos directos.
- Inversión en publicidad.
Lo que viene para Indupro:
En la actualidad se encuentran en el proceso de exportar a través de Pro Colombia, para lo cual se encuentran en la fase de alistamiento y próximamente empezar a participar en las ruedas de negocios que se realizan en diferentes países con el propósito de conectar empresarios locales con extranjeros.
También puede interesarte: “Addventure Más una nueva oportunidad para transformarse y crecer”.